Lun - Vier 9:00 - 18:00

55 8854 4980

CARR. MÉXICO PACHUCA, KM. 76, ZAPOTLAN, HIDALGO, MÉX

¿Sabes cómo prevenir riesgos por acuaplaneo durante temporada de lluvias?

¿Cómo evitar el acuaplaneo en temporada de lluvias?

Durante la temporada de lluvias, las condiciones de la carretera cambian drásticamente y uno de los mayores peligros para los conductores de camiones es el acuaplaneo. ¿Sabes cómo evitarlo y mantenerte seguro al volante? En esta guía, te compartimos todo lo que necesitas saber para reducir riesgos y prevenir accidentes.

El acuaplaneo ocurre cuando el agua acumulada en el pavimento impide que las llantas mantengan contacto con el asfalto. Esto provoca que el vehículo se deslice sobre la superficie de agua, pierda tracción y, en consecuencia, el conductor pierda el control. Es uno de los riesgos más comunes durante lluvias intensas, especialmente en vehículos de carga por su peso y dimensiones.

Aunque los neumáticos están diseñados para garantizar un buen agarre, ; Aunque los neumáticos están diseñados para garantizar un buen agarre, durante las lluvias intensas las ranuras pueden no desalojar el agua con suficiente rapidez. Esto genera una capa de agua entre la llanta y el asfalto que reduce el agarre y puede provocar que el vehículo derrape. Mientras más desgastadas estén las llantas, mayor será el riesgo.

En ELAM-FAW Trucks sabemos que la seguridad vial comienza con la prevención. Este fenómeno puede llevarte a situaciones extremas si no se actúa a tiempo. Por eso, queremos brindarte información útil para prevenir el acuaplaneo y ayudarte a conducir con mayor seguridad, especialmente en condiciones de lluvia.

Algunos factores que provocan el acuaplaneo

  • El acuaplaneo suele presentarse cuando se combinan tres factores clave: lluvia intensa, velocidad excesiva y mal estado del pavimento. Cuando el neumático no tiene tiempo para desalojar el agua, se pierde el contacto con el suelo. Esta pérdida de adherencia puede ocurrir en segundos y sin previo aviso.
  • Antes de salir a carretera, revisa siempre el estado de las llantas. En temporada de lluvias, el desgaste en la banda de rodadura reduce su capacidad para evacuar agua. Cuanto más baja sea la profundidad de las ranuras, mayor será el riesgo de acuaplaneo.
  • Frenar o acelerar bruscamente en carreteras mojadas puede provocar la pérdida total de control. Si el vehículo comienza a derrapar, una reacción brusca puede empeorar la situación. La conducción debe ser suave, gradual y anticipada.
  • Las maniobras de conducción bruscas en carreteras mojadas incrementan el riesgo de acuaplaneo. Frenar y acelerar de manera brusca en el pavimento húmedo puede provocar que las llantas pierdan agarre. Además, un frenado brusco podría bloquear las ruedas y provocar este fenómeno.
  • Aunque los vehículos ligeros son más propensos a un incidente de acuaplaneo,  cualquier transporte puede verse afectado debido a la distribución del peso; sin embargo, para los camiones de carga es más difícil recuperar el control de la unidad en caso de verse inmerso en este incidente.

¿Cómo prevenir el acuaplaneo en temporada de lluvias? 

  • Reduce la velocidad

A menor velocidad mientras conduces en condiciones de lluvia, el riesgo de perder el control del vehículo es menor. Si la lluvia es intensa, es recomendable reducir la velocidad en al menos un 30%.

  • Mantenimiento preventivo de neumáticos. 

Es importante revisar la presión y el estado de los neumáticos regularmente. Asegúrate de que la banda de rodadura tenga la profundidad necesaria para evitar que el agua se acumule bajo el neumático. Además, una alineación y balanceo adecuados ayudan a que el vehículo se comporte mejor en condiciones húmedas.

  • Evita maniobras bruscas

Si durante la conducción sientes que el vehículo comienza a deslizarse, no hagas movimientos repentinos. La recomendación es soltar suavemente el acelerador y girar con calma en la dirección en la que deseas llevar la unidad. 

  • Mantente en estado de alerta y seguro

Un estado de conducción segura va más allá de mantenerse alerta durante el camino, también implica estar al tanto de las condiciones meteorológicas cambiantes. La gestión de flotas debe considerar mantenerse al tanto de las condiciones meteorológicas y planificar las rutas en consecuencia, asegurándose de que los neumáticos y los vehículos estén listos para el viaje. Es fundamental mantener una distancia segura respecto a los demás vehículos, ya que ante una situación de acuaplaneo podrán contar con un margen de maniobra suficiente.

En ELAM-FAW Trucks creemos que conducir con responsabilidad es la mejor forma de prevenir riesgos. En temporada de lluvias, cada decisión cuenta. Conduce con precaución y mantente preparado para cualquier condición del camino.

Nuestras unidades están diseñadas para ofrecer mayor estabilidad, control y desempeño incluso en condiciones adversas.

Conoce más sobre nuestros vehículos de carga en elam-faw.mx 

Lun - Vier 9:00 - 18:00

55 8854 4980

CARR. MÉXICO PACHUCA, KM. 76, ZAPOTLAN, HIDALGO, MÉX