Sabemos que estar al volante de un camión de carga implica una gran responsabilidad, que se requiere de una constante atención y poseer una gran resistencia física y paciencia para rendir los varios kilómetros de recorrido de la jornada laboral. Por eso, queremos hablarte sobre las tecnologías que están revolucionando tu trabajo para hacerlo más seguro, eficiente y reducir el estrés.
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático contribuyen a adaptar el trabajo a las preferencias personales del conductor. El mundo de la conducción de camiones sigue experimentando una revolución digital; actualmente tanto las cabinas de un camión, como las unidades completas poseen tecnología avanzada que van desde herramientas modernas de navegación con GPS, las funciones de seguridad de vanguardia que revolucionan la experiencia de conducción de camiones, hasta la telemetría que ayuda a cuidar los vehículos.
Por ello queremos compartirte algunas de las innovaciones que están cambiando el trabajo diario de los operadores para hacer que tus viajes sean más seguros y eficientes; con el propósito de que tu día a día sea más sencillo y puedas resistir el camino de una manera óptima.
Telemetría e IA para brindar seguridad
Gracias a la telemetría es posible prever fallas antes de que ocurran. Este tipo de tecnología actúa como un copiloto que, de manera remota, monitorea diferentes aspectos asociados al funcionamiento de los vehículos. Las unidades que cuentan con un sistema de telemetría usan dispositivos electrónicos que pueden detectar patrones de desgaste o un mal funcionamiento, tomando al mismo tiempo información relevante en tiempo real respecto al consumo del combustible, estado del motor y frenos, o el estado de la carga.
La telemetría también permite monitorear la salud del conductor para prevenir accidentes, los sensores de fatiga son dispositivos que detectan el grado de fatiga, distracciones o somnolencia de la persona al frente del volante, combina diversa información sobre los movimientos del vehículo vinculados al nivel de atención de quien maneja, enviando alertas en la cabina que les permiten mantenerse enfocados en el camino.
Toda esta información es analizada por una plataforma digital, agilizando la toma de decisiones respecto al vehículo, reduciendo los riesgos durante el trayecto, así como los costos de reparación al anticiparse a problemas mayores.
En ELAM – FAW hemos incorporado esta tecnología a nuestros camiones de carga. Se trata del sistema AnzenTec, diseñado para detectar preventivamente problemas potenciales, alertar sobre las tareas de mantenimiento y reducir costos de reparación para maximizar el tiempo productivo de las unidades.
Gracias a la inteligencia artificial (IA) es posible analizar grandes cantidades de datos que genera tu camión y los convierte en recomendaciones prácticas para optimizar tu recorrido con información respecto a elegir la mejor ruta en función del estado del tráfico o el clima, así cómo recomendar el momento para cargar combustible. Además, esta tecnología permite identificar tendencias de manejo que mejoran la seguridad al volante, reduciendo los accidentes.
Rutas inteligentes y navegación asistida
La tecnología GPS se encuentra en constante evolución. Hoy, las plataformas modernas no solo te dicen por dónde ir, sino también calculan la ruta más eficiente, tomando en cuenta el tráfico, las condiciones del camino e incluso el tipo de carga que llevas.
Ya no se trata sólo de llegar, sino de llegar bien: ahorrando combustible, evitando tramos peligrosos y cuidando tu tiempo.
En ELAM-FAW creemos que toda tecnología debe estar al servicio de quienes la usan y por ello, al incorporar la tecnología más avanzada en nuestros vehículos, buscamos facilitar tu trabajo y potenciar tu experiencia al volante que es la clave para seguir impulsando el futuro del transporte.